martes, 17 de abril de 2012

TRANSTORNOS DE LA PERSONALIDAD

PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD:
Ejemplos de la tabla de personalidades de Lelord y Andre .



Persona Ansiosa:
Las personas ansiosas pueden ser fácilmente reconocibles a través de actitudes y síntomas que aparecen cuando un hecho desencadena en ellos temor o miedo.
Ejemplo:

Ejemplo de diáologo:
a) Persona ansiosa                b)Enfermero

Andrés está nervioso, ya que su hija Ana se ha ido de fiesta por la noche y le había dicho que volviese a las 4 de la madrugada, y son las 10 de la mañana y Ana no aparece en casa . Andrés está preocupado y decide ir a la comisaría  para que comiencen a buscar a su hija Ana.
Viendo que de esa manera no va a encontrar resultados inmediatamente, se dirige al hospital para ver si por algún casual a su hija Ana le a sucedido algo y está ingresada y no le han llamado al móvil.
Andrés decide ir a un hospital y comienza a hablar con un médico:
B ) - Hola buenos días ,le veo un poco angustiado , ¿podríamos ayudarle en algo?
a) – buenos días, mira es que mi hija todavía no ha vuelto a casa desde ayer sobre las 10 de la noche, y me e acercado a la comisará pero es que me han dicho que hasta que no pasen 24 horas no pueden iniciar la búsqueda de mi hija. Y pensé en venir aquí ya que podría haberle pasado algo grave.
b) Muy bien, no se preocupe danos los datos de su hija y veremos si esta aquí ingresada o le a sucedido algo. Tranquilícese, ahora le acompaño a la sala de espera y le llevo una tila para que se relaje.
a) Enfermero, no puedo irme y sentarme tan a gusto en la sala de espera porque estoy atacado de los nervios y no puedo hacer como si nada.
b) Bueno pues acompáñenos a la administración que vamos a preguntar a las señoritas que se encuentran allí.
a) de acuerdo.
De repente Andrés recibe una llamada al móvil, es Ana que le ha llamado diciendo que no se preocupase que estaba en casa de su amiga Laura , que se quedo a dormir aquella noche porque le pillaba mas cerca de la discoteca en la que estuvieron. Andrés ya menos angustiado queda con ella para tomar un café y contarle lo histérico que se había puesto buscándola por ahí . Al final todo acabó siendo algo gracioso


                                                                                                                      
.Personalidad paranoica.


Son las personas que  siempre desconfían de los demás y exageran las expresiones y cualquier cosa que les digas.
Ejemplo:


Ejemplo de diáologo:

A: Marta (persona paranoica)
                                             B: Pablo  
 
      
A: Ayer me dijeron que estabais hablando de mí.
B: ¿Quiénes? ¿Los del grupo?
A: Si
B: yo oí que estaban comentando algo sobre ti, pero no se muy bien el que.
A: Tú  también estabas, no me mientas que me lo han contado. ¿Y por que estabais hablando de mí? Yo no he hecho nada malo. Lo que pasa que siempre me estáis criticando que lo se yo.
B: Marta no seas paranoica no estábamos hablando mal de ti en ningún momento.
A: Siempre estáis hablando de mi cuando yo no estoy.
B: eso es mentira, no siempre estamos hablando de ti.
A: Si yo se que si habláis, no me mientas y solo decís cosas malas de mi. Sois todos unos embusteros, en cuanto me doy la vuelta decís algo malo de mi y se acabo no quiero saber nada mas de vosotros.                          

















                                                                                                                         

.Personalidad histriónica

Son personas que siempre tienen que llamar la atención de los demas o intentan resolver algo seduciendo a alguna persona del sexo opuesto.

Ejemplo:

Ejemplo de diáologo:

A: María (persona histriónica)
B: Pedro
C: Teresa (amigo que presenta a los otros dos personajes)

C: Hola María, este es Pedro.
B: Hola, yo soy Pedro.
A: Encantada Pedro, yo soy María.
B: ¿Qué arreglada vas no María? ¿Siempre vas vestida así?
A: Si, por supuesto. Siempre tengo que ir deslumbrante. Oye ¿has visto lo que hago?
Seguro que tú no sabes hacerlo.
B: Vale
A: No, vale no, con esto impresiono y no me digas que no es verdad.
B: Veo que eres una chica a la que le gusta destacar y no se conforma con algo simple. A: A mi no me hace falta hacer nada para destacar, yo soy así de naturaleza.                        











Personalidad obsesiva

Todo lo que hacen estas personas tiene que estar perfecto y siempre dudan de lo que han hecho, por eso tienden a revisar de nuevo las cosas para que estas cosas varias veces para no equivocarse.
Ejemplo:
Ejemplo de diáologo:

A: Juan (vecino)
B: Mario (persona obsesiva)

A: Mario, ¿Qué tal estas? ¿Qué haces aquí?
B: Muy bien, pues he venido al medico, ¿y tu?
A: Yo bien también, y he venido al medico que me puesto malo.
B: ¿Y tu a que hora tienes? Llevo aquí un rato y todavía no me han llamado.
A: No te preocupes esto siempre va con retraso.
B: No se, yo creo que se le ha pasado mi hora.
A: No creo, muy pocas veces se olvidan.
B: No se, yo creo que voy a revisar otra vez mi cita haber si se han olvidado. Lo mismo he venido el día que no era, no se estoy confuso, volveré a revisarlo otra vez por si acaso. Ya nos veremos.
A: Bueno hasta luego.











Personalidad Narcisista: (diálogo)

El trastorno narcisista de la personalidad, en que el paciente sobreestima sus habilidades y tiene una necesidad excesiva de admiración y afirmación.
Ejemplo:
Ejemplo de diáologo:

A: Persona narcisista (Rubén)                                                                                           B: Marta (dependienta de la tienda)
-         Rubén decide ir a Calvin Klein, la tienda donde había comprado sus calzoncillos nuevos para estrenar en nochevieja
-         A) Ttss!eeh! señorita! Puede atenderme o que?
-         B) Si caballero disculpe, ¿en que le puedo ayudar?
-         A) No acepto disculpas y menos si ustedes hacen las cosas mal echas, como siempre.
-         B) Perdone pero no entiendo su problema, ¿podría explicarme lo que pasa?
-         A) Claro que puedo, el otro día compre unos calzoncillos que venían medio descosidos...
-         B)Lo siento mucho
-         A) Pero señorita usted que se ha pensado que soy, a mi no me trate como si fuese una basura, a mi no me corte la conversación.
-         B) Lo siento mucho de verdad, nosotros le pagaremos otros nuevos si hace falta pero no se ponga así.
-         A) Hombre por su puesto faltaría mas, me voy  y ahora dentro de un rato vengo y si hace falta me los envolvéis en paquete de regalo, asta luego.
-         (MIRIAM)


Personalidad de Evitación: (dialogo)


Su principal característica es un patrón general de inhibición social, sentimientos de inadecuación y una hipersensibilidad a la evaluación negativa, con comienzo a principio de la edad adulta y que se da en diversos contextos.
Ejemplo:

Ejemplo de diáologo:

A)     -persona con personalidad de evitación (Luis)-
B)     -Grupo de amigos-
C)    -Alfonso (Amigo de Luís)-


C)-! Luis! Buenos días, ¿que tal el día de hoy?
A) -Hola, bien y tu?-
C) -¡Muy bien la verdad! He quedado esta tarde con los amigos del instituto,¿ te apetece venir?-
A-) No Alfonso, muchas gracias por el ofrecimiento.-
C)- ¡Venga va! No seas así, luego por la tarde te recojo donde siempre y te vienes conmigo, ya veras que te van a caer muy bien! -

Llegan al punto de encuentro donde había quedado Alfonso con sus amigos.

D)    -¡eh! Chavales que tal, mirad os presento a Luis, es un compañero de trabajo.-
C) -Que pasa Luis, como te va, que tal-.
(Luís permanece callado mientras le preguntan porque piensa que esos chicos no eran como él, y le rechazarían)
C-) Es un poco timidillo pero se le pasará tranquis, que Luís es un tío de los de verdad.-
(MIRIAM)